Ser un canal
Asociamos esta expresión con algo místico y elevado cuando, en realidad, es algo muy simple. Podemos decir que “ser un canal” es ponerse a disposición de algo más relevante que uno mismo. Por lo tanto, estamos hablando de adquirir cierta actitud que podemos calificar como receptiva.
El arte contemplativo. Ken Wilber
El extraordinario poder de la obra de arte. Cuando contemplamos un objeto hermoso (natural o artístico), toda nuestra actividad queda en suspenso y simplemente estamos atentos, sólo queremos contemplar el objeto, y mientras perdure ese estado contemplativo,…
Arte zen
El arte Zen no es un arte budista. No es un arte oriental ni occidental. No es un arte moderno ni antiguo. No es auto-expresión, evocación o comunicación.
Lo evidente es el puente hacia lo real
Una de las cosas que me interesa comunicar es cómo es el mundo en un estado de conciencia agudizado. Sé que hay una parte de mí que cree que puede comunicarse mejor con la escena más ordinaria.
Stephen Shore
La actitud correcta
La actitud correcta que hemos de adoptar a la hora de salir a hacer fotos creativas no es exclusiva de la fotografía ni del arte en general. En realidad, la práctica de esta actitud podemos aplicarla a muchos otros aspectos de nuestra vida.
Una fotografía no explica nada
Una fotografía no explica nada. No nos narra una historia. Para que haga esa función necesita un pie de foto que explique el suceso. Una misma imagen puede servir para ilustrar diferentes historias en diferentes momentos temporales solo cambiando el texto. La utilidad de la imagen en este contexto es aportar veracidad.
Las artes zen
La plasmación de la práctica meditativa en el arte tiene su máxima expresión en la tradición del budismo zen. Si la meditación zen consiste en «simplemente sentarse», las artes zen son meditación en acción. Aquí hemos de entender la palabra arte en un sentido amplio como el arte de la ceremonia del té.
Atención creativa
En palabras de mi maestro de atención creativa Xavier Puigdevall.
“La atención es una preciosa disposición interna, preparatoria para el acontecer de una experiencia. Es ese estar sintiendo nuestra mente ante un hecho de forma plena y completa, formando un principio de unidad que permite “el gozo para apreciar con gratitud la belleza de la vida”.