por fotocont | Sep 1, 2021 | Blog arte, Blog espiritualidad
© Luis Ochandorena «Quien teme al vacío es porque teme desposeerse de su individualidad» «La mentalidad occidental no está entrenada para mirar el vacío, de ahí que le aterre lo abismático, que le incomode lo indefinido, que le dé vértigo lo infinito». «En el arte...
por fotocont | Sep 1, 2021 | Blog arte
@ Homenaje a Velázquez. Ramón Gaya 1996 «Porque la única riqueza del arte consiste en su vacío, en la pureza de su vacío, un vacío, eso sí, que está como habitado, como lleno; un vacío que no significa no ser nada, ser la nada, sino que, precisamente, lo es todo. En...
por fotocont | Sep 1, 2021 | Blog arte
El proceso creativo podemos dividirlo en dos etapas. La primera se corresponde con el momento de la realización. En esta etapa, nuestro trabajo consiste en lograr una cierta actitud de entrega. En ese momento hemos de dejar a un lado el pensamiento ya que éste nos...
por fotocont | Sep 1, 2021 | Blog arte
@ Ramón Gaya «El perejil», 1994, Gouache,papel, 36×50 «Eso que nos parece estar escondido, agazapado detrás de la realidad del mundo, más que alma, es un Algo, un «algo» que sólo nos es dado percibir (cuando lo percibimos) como por una especie de transparencia,...
por fotocont | Sep 1, 2021 | Blog arte
@ Ramón Gaya, » Homenaje a Constable, El arco iris», 1968, Óleo,54×65 «La realidad -eso lo sabemos todos, lo sentimos todos- es… sagrada; y es sagrada -no divina- sin duda por ser portadora, encerradora, escondedora de ese Algo tan… evidente; Velázquez -como...
por fotocont | Sep 1, 2021 | Blog arte
© Ramón Gaya, «Retrato de Isabel», 1990 «El realismo -que, claro, no puede escapar a su baja condición de… «ismo», es decir, que no puede escapar a su entusiasta cerrazón, a su obcecada, y ciega, y hueca idolatría- no puede enamorar, es decir, entontecer a nadie que...