Blog de espiritualidad

Homenaje a Feliciano

Homenaje a Feliciano

El día que recibí la noticia de que mi padre tenía una enfermedad terminal salí a hacer fotos. Solo hice dos. La primera era de una grieta en una ladera sin cultivar. Había pasado muchas veces por allí pero nunca me había llamado la atención. Está claro que representa el dolor que sentía en ese momento.

Wabi-Sabi. El zen de las cosas

Wabi-Sabi. El zen de las cosas

El wabi-sabi es una apreciación intuitiva de belleza trascendente en el mundo físico, que refleja el flujo irreversible de la vida en el mundo espiritual. Es una belleza comedida que existe en lo modesto, rústico, imperfecto o incluso lo decaído, una sensibilidad estética que encuentra una belleza melancólica en la impermanencia de las cosas.

La luz I

La luz I

La luz, siempre la luz. Ella es la que invoca la magia.

El vacío en el arte

El vacío en el arte

«Quien teme al vacío es porque teme desposeerse de su individualidad» «La mentalidad occidental no está entrenada para mirar el vacío, de ahí que le aterre lo abismático, que le incomode lo indefinido, que le dé vértigo lo infinito».

Del mismo modo que la luz

Del mismo modo que la luz

“Del mismo modo que la luz baña todas las cosas y cada cosa recibe y refleja los rayos que es capaz de recibir y reflejar, así el flujo inspirador de la búsqueda del Sendero pasa a través de las almas de los hombres

La contemplación

La contemplación

«La contemplación es un acto de pasiva actividad» «La contemplación es un acto, pero un acto realizado en pasividad. Es un acto receptivo; más que un acto debiera decirse actitud: una actitud de receptividad, una «pasiva actividad»

Arte Dhármico

Arte Dhármico

Chögyam Trungpa Rimpoché con Dilgo Khyentse Rimpoché En la perspectiva del Arte Dhármico, las percepciones sensoriales se consideran como las puertas de entrada al mundo sagrado. "Se trata de mirar plenamente. De ver los colores: el blanco y el negro, el azul, el...

Ser un canal

Ser un canal

Asociamos esta expresión con algo místico y elevado cuando, en realidad, es algo muy simple. Podemos decir que “ser un canal” es ponerse a disposición de algo más relevante que uno mismo. Por lo tanto, estamos hablando de adquirir cierta actitud que podemos calificar como receptiva.

El arte contemplativo. Ken Wilber

El arte contemplativo. Ken Wilber

El extraordinario poder de la obra de arte. Cuando contemplamos un objeto hermoso (natural o artístico), toda nuestra actividad queda en suspenso y simplemente estamos atentos, sólo queremos contemplar el objeto, y mientras perdure ese estado contemplativo,…

Arte zen

Arte zen

El arte Zen no es un arte budista. No es un arte oriental ni occidental. No es un arte moderno ni antiguo. No es auto-expresión, evocación o comunicación.

La actitud correcta

La actitud correcta

La actitud correcta que hemos de adoptar a la hora de salir a hacer fotos creativas no es exclusiva de la fotografía ni del arte en general. En realidad, la práctica de esta actitud podemos aplicarla a muchos otros aspectos de nuestra vida.

Las artes zen

Las artes zen

La plasmación de la práctica meditativa en el arte tiene su máxima expresión en la tradición del budismo zen. Si la meditación zen consiste en «simplemente sentarse», las artes zen son meditación en acción. Aquí hemos de entender la palabra arte en un sentido amplio como el arte de la ceremonia del té.